
domingo, 31 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
Física con Asimov: Evolución Reversible
Entonces, ¿qué es una evolución reversible?
Bueno, es difícil de explicar. Una evolución reversible es una evolución que tiene una variación de entropía nula. La entropía no aumenta ni disminuye en una evolución reversible. En la práctica una evolución es reversible si uno puede hacer la evolución al revés de manera que el universo no se entere de que esa evolución ocurrió.
Vamos a un ejemplo:
Suponé que vos tirás un vaso de vidrio al piso. El vaso se rompe a muchos pedazos. ¿Se puede volver la situación atras?
Bueno, uno podría agarrar todos los pedazos y pegarlos. Pero la situación no sería exactamente igual a la situación original de la que partiste. No es lo mismo un vaso sano que un vaso roto y todo pegoteado. Romper un vaso es una evolución irreversible. El universo no es el mismo con el vaso sano que con el vaso roto y pegoteado.
Suponñe que vos agarrás y le decís a tu noio que no lo querés más y que se vaya al diablo. ¿Podés volver la situación atras?
Como poder, podés. Podés llamarlo a los 5 minutos y decirle que te perdone y que querés volver (bah, bah, siempre dicen lo mismo. Primero lo insultan a uno y después quieren volver). La cosa es que tal vez tu novio vuelve y todo esta 'como era antes'. Vos decís: Bueno, nada cambió. Pero enrealidad no es así. Nada está 'exactamente como era antes'. Tu novio sabe que vos lo pateaste y que después te arrepentiste. No es lo mismo.
Resumiendo, no es como en la computadora. Si vos borrás algo en la computadora, no hay problema. Ponés 'deshacer acción' y asunto solucionado. El universo no tiene 'deshacer acción'. Una vez que hiciste algo no podés volver atrás. O sea, como poder, podés, pero nunca podrás volver exactamente a la situación original de la que partiste. No hay vuelta atrás.
Entonces una evolución reversible sería una evolución en donde 'se podría volver todo atrás como si nada hubiera pasado'. Las evoluciones reversibles no existen en la realidad. Son imposibles. Pero uno puede considerar que 'teóricamente' podrían llegar a existir."
-Biofísica para el CBC (Parte 2)
Apuntes Asimov
martes, 26 de agosto de 2008
Física con Asimov: Difusión
También se elimina por difusión el nitrógeno de la sangre de los buzos que están mucho tiempo sumergidos. El problema es que la difuaion es un proceso lento. Si el buzo sube muy rápido, el nitrógeno no alcanza a salir de la sangre y el tipo puede fenecer (Narcosis de las Profundidades). Muchos buzos murieron hasta que este asunto se descubrió.
La idea de difusión es muy interesante. Vos fijate. Al tirar una gota de tinta en agua, la tinta difunde. O sea, 'se esparce' por todo el vaso. La misma idea se usa en la vida diaria cuando usamos la palabra difusión. Se habla de difundir un rumor, de ifundir un mensaje de paz, o de difundir las ideas políticas de San Martín.
Difundir vendría a ser 'tirar algo de manera que ese algo se dsparrame por todos lados'.
Y hay más. En realidad el fenómeno de difusión muestra la tendencia de la naturaleza a igualar. La naturaleza no desea que en un lado del vaso haya tinta y en el otro lado haya agua. La naturaleza no quiere sal de un lado y agua del otro. La naturaleza quiere que esté todo igual, todo revuelto, todo mezclado. Para lograr eso intenta desparramar la tinta por todo el vaso para que en todos lados haya la misma cantidad.
Políticamente hablando, algunas guerras se generan por difusión. Hay demasiados individuos concentrados dentro de una región. Para países que tengan mucha densidan de población, la guerra es inevitable. Tarde o temprano la ente de ese país cruzará la frontera e invadirá el país vecino. Pondrán alguna excusa razonable para justificar la invasión. Pero en realidad la excusa es falsa. Lo que está obligando a que se produzca la guerra es la naturaleza. La idea de la naturaleza es 'diluir' la concentración de gente de un lado de la frontera.
El problema de ricos y pobres también es un asunto de difusión. Los ricos tinen mucha plata. Tienen pilones de plata. Tienen lingotes de oro guardados en sus bancos (malditos). Pero cuidado, porque a la naturaleza no le gusta eso. La naturaleza odia que haya gran concentración de riqueza en un solo lugar. La naturaleza quiere sacarle riqueza a los ricos distribuirla por igual a todo el mundo.
El problema de los robos es una cuestión de difusión. Los ladrones creen que roban porque quieren plata. No es así. Los ladrones roban porque hay demasiada concentración de riqueza en un solo lugar. La naturaleza detesta esto. La naturaleza no quiere millones de dólares concentrados en un banco. La naturaleza quiere agarrar esa plata y sacarla de ahi. Por eso 'obliga' a la gente a que vaya y robe.
La naturaleza no quiere diferencias. Quiere igualar. Quiere que todos tengan lo mismo. Quiere distribuir todo por igual. Resumuendo, la naturaleza es comunista"
-Biofísica para el CBC (Parte 1)
Apuntes Asimov
viernes, 22 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
Curiosidades de Beijing 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
Volvio la alegria
De pronto, un joven ubicado tras el arco grita "A la izquierda Mono, a la izquierda!".
Así entraba a nuestras vidas EL GRAN DT, el primer Torneo Fantástico de la Argentina, en el año 1995. En él cualquier persona podía armar su equipo ideal con jugadores de los 20 equipos de primera división (y la legión extrajera, en ediciones posteriores), aunque con un presupuesto limitado, y sumar puntos cada fecha en base a la actuación de sus jugadores.
Millones de argentinos jugaron durante las 8 ediciones de este genial juego, que se despidió en el año 1998.
Y ayer, después de 10 años de ausencia, volvió.
Aprovechando Internet y los SMS, el Gran DT vuelve con todo. Inscripción online, cambion infinitos, transferencias gratuitas y pagas, la posibilidad de armar un Torneo de Amigos, y muchas cosas más. Pero lo más importante: volvió la pasión, volvió la razón de escuchar todos y cada uno de los resultados, aunque el futbol te importe 3 cominos. Volvieron las ganas de hinchar por el equipo contrario al tuyo. Volvieron las charlas y discusiones.
Volvió EL GRAN DT
viernes, 15 de agosto de 2008
El fin flogger
Entren aca y vean como se educa al soberano flogger
jueves, 14 de agosto de 2008
Links curiosos
Como ser flogger? es una pregunta en yahoo con respuestas interesantes.
Definición de Flogger según la frikipedia
miércoles, 13 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
Flogers en su ambiente natural
lunes, 11 de agosto de 2008
SeMaNa FlOgGeR AhRe! :$
Son floggers, la tribu urbana más reciente (y me atrevo a decir, la de más rápido crecimiento). Tomaron la ciudad por sorpresa, y seguramente pasa lo mismo en otros puntos del país.
Iba a dedicarles un post y seguir camino, pero la masividad de estos engendros, sumado al shock que me causaron hace un par de semanas cuando fui al abasto a ver la expo de Da Vinci provocaron el dedicarles toda una semana.
QuE eS uN fLoGgEr??? :$
Wikipedia dice:
Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida.
Vestimenta

Un flogger
Durante cada día de esta semana habrá un post (al menos) dedicado a esta nueva tribu urbana.
:$ FiRmEn LiNdO sIiIiI!!??!!??!!?? :$
domingo, 10 de agosto de 2008
Otras Verdades Universales
(Ley de Fant)
- Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzará a picar la nariz.
(Ley de mecánica de Lorenz)
- Todo cuchillo desafilado, tendrá el filo suficiente para cortarte un dedo.
(Primera regla domestica de Fausner)
- En cuanto te sientes a beber una taza de café tu jefe te pedirá una tarea que se prolongará hasta que el café se enfríe.
(Ley de Owen de las secretarias)
- El teléfono nunca suena cuando no tienes nada que hacer.
(Máxima de la oficina)
- El profesor nunca falta el día del examen.
(Tautología de estudiante)
- El seguro lo cubre todo, menos lo que sucede.
(Ley de Seguros de Miller)
- Cuando las cosas parecen ir mejor, has pasado algo por alto.
(Segundo corolario de Chisholm)
- Siempre que las cosas parecen fáciles es porque no oímos todas las instrucciones.
(Donald Westlake)
- Llegar al teléfono justo a tiempo para oír como cuelgan.
(Segundo Principio de Bess)
- El teléfono sonará cuando usted esté afuera buscando afanosamente las llaves de la puerta.
(Primer principio de Bess)
- Si solo hay dos programas que valgan la pena ver, serán a la misma hora.
(Ley televisiva de Jones)
- No permitas que tus superiores sepan que eres mejor que ellos.
(Ley de inferioridad superior)
- Si tiene que hacer un examen en el que pueda usar el libro, se le olvidará llevarlo.
(Ley del terror aplicado)
- Si hay un documento confidencial, alguien lo dejará en la fotocopiadora.
(Segunda Ley de Connors)
- Nunca camine por los pasillos de su empresa sin un papel en la mano.
(Ley de Scott)
- Si le dan dos ordenes contradictorias, obedezca las dos.
(Segunda Ley de Brintnall)
- Cuando todo lo demás fracasa, intente lo que le sugirió el jefe.
(Ley de Strano)
- Nadie atiende en clase hasta que usted comete un error.
(Ley de Vile para educadores)
- Robar las ideas de una persona es plagio; robar las de muchas es investigación.
(Ley de Felson)
- Cualquier entidad productora es la ultima en utilizar su propio producto.
(Ley de Meissiner)
- Cuando se trata de probarle a alguien que algo no funciona, funcionará.
(Ley de Willoughby)
- Diga no, luego negocie.
(Regla de Huelga)
- El que ronca es el que se duerme primero.
(Regla de compañeros de cama)
- Los que viven mas cerca llegan últimos.
(Ley de la llegada)
- La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado.
(Ley meteorológica de Reynold)
sábado, 9 de agosto de 2008
50 Verdades universales
Mientras el miedo y los preservativos sean mejor negocio, no se hará pública la vacuna contra el sida.
Verdad Nº 2
El pomo de la pasta de dientes nunca se acaba, siempre se puede sacar un poco más, siempre.
Verdad Nº 3
Cuando empezás a entrecruzar los dedos, el noviazgo ya es inminente.
Verdad Nº 4
Agarrarte con la mano el dedo chiquito del pie luego de patear una mesa descalzo, no para el dolor.
Igualmente lo vas a seguir haciendo.
Verdad Nº 5
La mentira seduce más que la verdad.
Verdad Nº 6
Clasificación de los posibles “ellos” según ellas:
a. Tierno y sensible, pero a veces muy aburrido.
b. Muy inteligente, pero egoísta.
c. Egocéntrico y sobrador, pero bueno en la cama.
d. Divertido y se lleva bien con todos, pero no me da mucha bola a mí.
e. Perfecto en todo, pero malo en la cama.
f. Perfecto en todo, pero malo en la cama (y se cree buenísimo).
g. Yo lo amo, pero sus prioridades son: Su vieja, Racing y muuuy después yo.
h. Es lindo, sabe escuchar y es muy atento, pero está obsesionado conmigo y se vuelve pesado.
i. Es divino y me cuida, pero se viste para el cul* y me da vergüenza sacarlo a la calle.
j. Toda la facha, sex appeal, pero la fidelidad le dura una semana.
k. Está todo bien pero me molesta cuando se pone a hablar de mamá.
l. Sabe cuándo estoy mal y respeta mis tiempos, además tiene mucha guita, pero se ríe ridículo y es medio facho.
Clasificación de las posibles “ellas” según ellos:
a. Le doy.
b. No le doy.
c. La amo.
Verdad Nº 7
Las mujeres quieren la verdad, pero prefieren buenas respuestas.
Verdad Nº 8
Lo que sentís por ella/el se define cuando la/o ves durmiendo.
Verdad Nº 9
Cuando alguien esté ingresando su contraseña delante de vos, vas a evidenciar, incluso sobreactuar, el
hecho de que no estás mirando el teclado.
Verdad Nº 10
Las minas que saben que son lindas, son dos veces lindas.
Verdad Nº 11
Los mocos son vergonzosamente ricos.
Verdad Nº 12
Existe una técnica, muy poco difundida, para ganar en el piedra-papel o tijera.
Verdad Nº 13
Cuando un amigo que hace mucho que no ves te llama de golpe sólo ‘para ver cómo andás’, es posta que a los tres días te vuelve a llamar porque justo y ‘de casualidad’ necesita pedirte algo. Prefiero la frialdad sincera al amiguismo de cotillón.
Verdad Nº 14
El que determinó un día que el agua es insípida, se ve que nunca probó la Villavicencio.
Verdad Nº 15
Las mujeres siempre saben cuando les estamos mirando el culo.
Una cosa más para la que nacimos torpes y obvios.
Verdad Nº 16
El único amor incondicional es el de las mascotas.
Verdad Nº 17
Estás esperando que te atiendan en la panadería o en una fábrica de pastas. Tenés el número 86 y lo sabés, sin embargo, cantan ‘73′ y mirás tu número de reojo… Cantan ‘74′ y mirás tu número…!! Luego ‘75′, ‘76′,
‘77′ y seguís mirando tu 86…!! No te preocupes, todos hacemos lo mismo.
Verdad Nº 18
La cordialidad extrema genera desconfianza.
Verdad Nº 19
El tamaño, SÍ importa!
Verdad Nº 20
Tablita de interpretación de respuestas para cuando tirás un chiste en el MSN:
ja = es de compromiso
jaja = le causó un toque
jajaja = llegó a sonreir
jajajaja = sonrió y emitió sonido alguno
JAJAJAJA = soltó carcajada
JAJJKAAJJJAJA = fue tan gracioso que le pifia a las teclas
JKSAJKSAKJKAS = probablemente estés chateando con un flogger
Verdad Nº 21
La última cucharada del postre es la más rica.
Verdad Nº 22
Haber robado de chico cosas de los kioscos, genera de por vida una leve paranoia a la hora de pasar por los
detectores anti-robos en la puerta de los negocios.
Verdad Nº23
Cuando estás cantando el feliz cumpleaños y se aproxima la parte en que nombran al cumpleañero, siempre te adelantás un segundo para calcular las sílabas del nombre y ver si va a encajar bien o si van a tener que improvisar un diminutivo, o usar el apodo, o estirar la última vocal o algo. Lo curioso es que cuando ya te decidiste y empezás a pronunciarlo, automáticamente buscás con la mirada a otras personas para ver si elegiste lo mismo que la mayoría.
Verdad Nº 24
- “Dany a la uuuna… Dany a las doooooss… Dany a las tres!!”
Cero creatividad para inventar amenazas nuestras madres.
Verdad Nº 25
La Técnica Ricardo Arjona consiste simplemente en tirar una frase mencionando una característica femenina y contradecirla de manera invertida en la misma frase.
Es fácil, miren:
‘Tu silencio me aturde’
‘Voy a cerrar los ojos para poder verte’
‘Es la seriedad de tu sonrisa lo que me gusta de ti, mujer’
Y también recurre al demagógico y conocido truco de transformar llamativos rasgos físicos en virtudes:
‘Quiero que me abracen esos kilitos de más’
‘Llevaré como perfume tu aliento de la mañana’
Hdp!
Verdad Nº 26
El compromiso es un truco que tienen los hombres para que la novia nos deje de molestar por unos meses.
No te cuelgues que esos meses pasan al toque.
Verdad Nº 27
Para mantener una conversación interesante, cada tanto tenés que usar palabras divertidas como pionono,
bondiola, raviol, peculiar etc.
Verdad Nº 28
Si el teléfono de tu casa es un General Electric, al año de uso, uno de los botones va a dejar de funcionar (por lo general alguno de los bordes). Y ahí comienza el círculo vicioso: Más fuerte lo apretás para que
ande, más se arruina.
Verdad Nº 29
Cuando vas por la vida y te cruzás con alguien conocido que baja la mirada para no tener que saludarte, lo más divertido (y más si está con alguien) es acercarte entusiasmado, saludarlo casi eufórico y empezar a sacarle temas de conversación. ¿Tas incómodo? Tomá gil! Por querer esquivarme!
Verdad Nº 30
A los que están por empezar Ciencias de la Comunicación, alguien debería decirles que esa carrera
es un invento.
Verdad Nº 31
No importa cuánto sacudas, el último chorrito siempre va a salir después de haber guardado todo y subido el cierre del pantalón.
Verdad Nº 32
La felicidad es una decisión.
Verdad Nº 33
Cuando en los video juegos pasás por al lado de una de las cascadas de fichas, no tenés que ni siquiera mirarla. Siempre vas a encontrar un grupito de fichas que ’se están por caer’, y al cabo de media hora vas a
terminar con 14 fichas menos y el orgullo por el piso.
Verdad Nº 34
Nadie sabe para qué sirve la tiza azul en el pool.
Verdad Nº 35
Cuando en un grupo de chicos se largó el rumor de que Papá Noel no existe, ya es imposible frenarlo.
Verdad Nº 36
La novia perfecta:
-No usa maquillaje o el mismo es imperceptible.
-Si tiene voz chillona, lo sabe y habla poco.
-No se pone celosa cuando llamás a tu ex para el cumpleaños.
-No se distrae con más de una vidriera por cuadra, cuando están llegando tarde al cine.
-No usa más de 2 palabras en diminutivo por hora.
-Cuando están en público, no te llama por tu apodo de la intimidad.
-Cuando le decís que ahora mismo no querés hablar por teléfono simplemente porque no tenés ganas, lo entiende.
-Cuando le decís que ahora mismo no podés hablar por teléfono porque estás con un quilombo en el laburo, no se pone celosa de tus compañeras del laburo y te entiende.
-Cuando le decís que ahora mismo no podés hablar por teléfono porque está por explotar el mundo y Bruce Willis te pidió que lo ayudes a impedirlo, no se pone celosa de Bruce Willis y te entiende.
Además:
-Cuando te quedás callado por 15 segundos, no te pregunta en qué estás pensando.
-Te cree de una cuando le decís que justo cuando te llamó, habías bajado a comprar queso rallado a los chinos.
-No se pone celosa de los chinos.
-Y no te pregunta día por medio si la ves gorda (como si le fuésemos a decir la verdad! Como si ellas quisieran escuchar la verdad! Vamos!)
Verdad Nº 37
Para dejar a una mujer contenta sólo hace falta:
-Decirle que la querés día por medio. Aunque ya lo sepa, aunque sea obvio, aunque lo tengas escrito con aerosol en la pared de tu cuarto, decíselo, que aún no está segura.
-Demostarle celos. Lo suficiente para que se sienta deseada, pero lo justo para que no se sienta agobiada.
-Tener una buena variedad de apodos cariñosos que sólo ustedes 2 compartirán. Es indispensable cubrir los siguientes:
*Uno sencillo para el día a día
*Uno cursi para situaciones románticas
*Uno pícaro para la intimidad
*Y uno que sea igual a algún personaje de alguna película famosa, así cuando la ve, se acuerda de vos y exclama hacia sus amigas el clásico: ahhh!!
*Asumir la culpa de todo, siempre. Si te mete los cuernos, es porque vos le fallaste como pareja. Si te persigue con un cuchillo por toda la casa, es porque vos le dejaste un cuchillo a mano justo cuando estaba indispuesta. Siempre todo tiene que ser tu culpa.
Verdad Nº 38
Los caramelos de frutilla son todos feos.
Verdad Nº 39
La duración de la primera cita con una mina, va a ser inversamente proporcional al nivel chillón de su voz.
Verdad Nº 40
Mamis!! Papis!! Si su hijo vive prendiendo sahumerios en su habitación, es porque fuma marihuana y está tapando el olor. Sépanlo!
Verdad Nº 41
La fidelidad es otro invento ridículo. Aceptémoslo de una vez y viviremos todos más relajados.
Verdad Nº 42
Cuando te conectás al msn y te empiezan a hablar varios a la vez, primero le vas a contestar a las minas que están buenas, después a las que safan, después a tus amigos, y después a las minas feas, es Ley.
Verdad Nº 43
Hay que tener extremo cuidado con lo que uno dice delante de su pareja. Por más tonto que suene, ellas memorizan todo y a la larga hace que ganen en todas las discusiones.
Verdad Nº 44
Lo malo de las minas con buen lomo, es que no les podés prestar atención cuando te hablan.
Verdad Nº 45
La fe debilita.
Verdad Nº 46
Nunca nadie leyó la licencia de contrato y condiciones de uso al abrir una cuenta de mail.
Verdad Nº 47
Usar más de un hisopo por oreja es vicio.
Verdad Nº 48
La cerveza no es para nada rica. Lo de tomarla helada es justamente para no sentirle el gusto a pis.
Verdad Nº 49
El día que las mujeres aprendan a no ser sentimentalmente dependientes y se den cuenta que son el verdadero sexo fuerte, se nos acaba la joda.
Verdad Nº 50
En toda reunión, la cantidad de personas que van dejando las aceitunas de la pizza, es directamente proporcional a las ganas que tendrá otro de ir comiéndoselas. Y así es como el universo sigue en equilibrio…
jueves, 7 de agosto de 2008
lunes, 4 de agosto de 2008
Da Vinci: Un Pelotudo a Cuerda
Sin embargo, lo que motiva esta entrada en mi blog no es la genialidad de Leonardo Da Vinci, sino como un tipo supuestamente tan capaz como él pudo planificar y dibujar ciertas cosas que, de haber sido hechas por otro, serían una basura. Esta es la otra cara de la expo... "Da Vinci: Un Pelotudo A Cuerda"

Imagen 2-2: Otra vagina según Leonardo. Evidentemente nunca vio una en su vida, sino no dibujaría estas burradas
Imagen 2-3: supuestamente serían órganos femeninos. El útero parece un cerebro, o un alien, y todas las cosas que le salen me recuerdan justamente a las películas de terror donde el bicho está en un laboratorio. Además Daiana estaba indignada por la cintuta y la cadera de la spuesta mujer
Esta sala es la que más me hizo reir. Evidentemente Da Vinci tenía buenas intenciones, pero es evidente que antes de diseñar sus artefactos militares se aspiraba nubes, o algo así.
Algunos inventos, como los cañones portátiles, eran inútiles debido a que para sen transportados debían ser agarrados a una plataforma grande, por lo cual eran exactamente igual que un cañon normal. También habia un abanico de fusiles que se disparaban todos al mismo tiempo con un solo martillo, lo cual podía significar una leve ventaja. Sin embargo, la imposibilidad de egargar los hacía bastante inútiles.
El resto de los inventos eran extremadamente absurdos, como se pueden ver en las fotos:
-Arco con Escudo: un genial ivento que seguramente no se le ocurrió a nadie. Básicamente es un arco con un escudo adelante y una ranura para que pase la flecha. La pregunta es: si el tipo tiene el escudo adelante, como mierda apunta? Es evidente que Da Vinci no era el genio que todos pensaban... (Imagen 3-4)

Esta sala era una combinacion de inventos intrascendentes (como armar puentes con leños sin necesidad de sogas, para poder atravezar ríos angostos, salvavidas, gruas) e inventos totalmente inverosimiles, como trajes de buzo, "submarinos" y demás.
-Traje de Buzo: como se ve en la imagen, el traje consiste en un body de cuero impermeabilizado con grasa, y una capucha del mismo material, la cual está unida a una manguera hecha de caña y forrada con el mismo cuero. Este traje ya existía, Leonardo lo que hizo fue agregarle a la manguera una boya de madera, para que la misma flote sola y sirva de respiradero, permitiéndole al buzo libertad de movimiento bajo el agua. Este parece un invento funcional, y lo es. Sin embargo figura aca por la utilizad que había visto Da Vinci en este artefacto: una armada de buzos con fusiles podrían atravezar rios y atacar a los enemigos por la retaguardia. Que la pólvora mojada no sirve es un detalle menor. (Imagen 4-1)
-Flotadores: Da Vinci inventó también un salvavidas para las manos, con forma de pata de rana. Él mismo indicaba en sus notas que con ambas cosas una persona no se ahogaría nunca... salvo que el cuero absorbiera mcuha agua, su peso se multiplicase... y chau salvavidas. (Imagen 4-1)
-Esquíes para el Agua: Leonardo supuso que si en lugar de zapatos un hombre utilizaba dos tablas de madera y palos con base plana también de madera, podría caminar sobre el agua. Obviamente cualquiera que haya intentado pararse en un salvavidas, flota-flota o similar sabrá lo inestables que son, así que imagínense que tan útil podría ser ua tabla. Muchos años después, se usó este principio para los esquíes de travesía en nieve (como los que usan los científicos en The Day After Tomorrow), pero eso no califica el invento de útil ni por asomo. (Imagen 4-1)
-Submarino: lamentablemente no tengo imagen de este invento. Basicamente el submarino estaba formado por dos ascos de barco, uno sobre el otro, formando una embarcacion similar a una pelota de fútbol americano gigante. Nunca fue construido debido a la estupidez de la idea.
-Barco con Paletas: Da Vinci ideo un sistema de manivelas y engranages que movían paletas de un metro de largo. de esta forma, un hombre de ca lado giraría las manivelas e impulsaría el barco por si mismo. Según los cálculos de Leonardo, 50 giros por minuto lograrían una velocidad de unos 50km por hora. Obviamente un hombre no podía hacer avanzar el barco solo girando una manivela, porque la fuerza necesaria para mover las aspas recién se alcanzó siglos después con la propulsión por vapor, lo que demuestra que el infeliz de Da Vinci vivía en una nube... y la aspiraba. (Imagen 4-2).
-Automovil: el primer carro sin caballos fue inventado por Da Vinci y utilizaba un sistema de ballestas que al ser disparadas movían engranages y linternas que transformaban la energía en movimiento de las ruedas. Para que mierda servía no se, porque no podía avanzar mas de un metro antes de requerír varios hombres para volver las ballestas a su situación original. Pero que lo inventó, lo inventó. (Imagen 4-3)
-Bicicleta: al parecer Da Vinci no hacía mucho deporte así que inventó la bicicleta fija (de madeera obvio, como todo lo que hacía). Luego se descubrió que en realidad la bicicleta era una broma de uno de los traductorres de los códices de Da Vinci. Que mierda hace la bicicleta falsa en la exposición, no tengo idea. (Imagen 4-4)
Imagen 4-1: traje de buzo, salvavidas, manopla y los esquíes para el agua. Noten como el traje parece una mezcla de un alien de las pelis de los '40 y El Eternauta.

Imagen 4-2: barco con aspas. Noten el diseño interior del barco y lo que puede llegar a pesar. Como hace un hombre para mover eso????
Imagen 4-3: automovil. No se ven los mecanismos, pero creanme que son un despelote
Imagen 4-4: bicicleta fija (trucha)
Quinta Sala: Ingeniería Aérea
Después de la sala de ingeniería militar esta fue la que más me hizo reir. Da Vinci estaba obsesionado con volar, y diseño muchos artefavts para lograrlo, emulando el planear de las aves, el batir de sus alas, etc. Pero viendo sus diseños y considerando que las aves tienen una anatomía muy particular y no solo vuelan por tener alas, uno se pregunta como un tipo tan inteligente pudo inventar tantas barbaridades.
-Paracaidas: El diseño era una pirámide con cuatro caras triangulares de tela. La base cuadrada de la piramide tendría 11m de lado. En el año 2000 un tipo fabricó el prototimo y se tiró de un avión. Misteriosamente, el invento de Da Vinci funcionó... o casi, porque 500 metros antes de llegar el tipo tuvo que cortar las cuerdas que lo unían al prototipo y usar un paracaidas posta para no ser aplastado por la pirámide y morir en el aterrizaje. O sea que, básicamente, el invento frena la caída y te mata al aterrizar. Ya a esta altura del partido no me sorprende, deberíamos considerarlo un éxito. (Imagen 5-2)
-Ornitóptero 1: Aca Leonardo quiso emular el batir de las alas de un pájaro. Para eso diseñó una torre de engranajes que terminaba en 4 alas de tela. Un hombre manejaría todo el aparato utilizando sus pies, piernas, brazos, manos y cabeza. Si, leyeron bien... la cabeza. Da Vinci creía que para utilizar al máximo la energía que podía otorgar una persona debía utilizar todas las extremidades. No creo una parte para usar con el pene porque evidentemente no sabía como usarlo. (Imagen 5-3)
-Ornitóptero 2: Otro diseño para el invento. Esta vez se acerca más a algo que podría funcionar, por la distribuión de peso y porque el hombre no debe usar la cabeza. Sigue teniendo que usar el resto de su cuerpo para manejarlo, el peso sigue siendo excesivo, las alas singuen sin batir rápido, etc. Otro fracaso (Imagen 5-4)
-Planeador: Este casi funciona! Como pueden ver en el dibujo, se parece mucho al ala delta actual. Sin embargo, al intentar volar se estrolaba contra el piso. En este nuevo siglo se descubrió que al diseño le faltaba una cola para equilibrar el aparato. Se probó, y funcionó. Casi no parece de Da Vinci... (Imagen 5-5)

Imagen 5-1: hélice de tela, prototipo en el cual se baso el diseño de los helicópteros actuales

Imagen 5-2: paracaidas asesino
Imagen 5-3: ornitóptero 1
Imagen 5-4: ornitóptero 2
Imagen 5-5: planeador que casi funciona
En conclusión podemos decir que Da Vinci era un gran matemático, físico, escultor, pintor, escritor, etc. Pero era un deforme que escribía al revés, no vio nunca una argolla en su puta vida, y no conocía nada de la vida real. Tampoco hacía ejercicio, sino no se entiende como podía pensar que un hombre tenía la capacidad de mover un barco.
Evidentemente usó tanto tiempo apra diseñar, pintar, esculpir, etc, que se olvido de vivir, y cualquiera con 2 dedos de frente y algo de calle podía notar la inutilidad de sus inventos. Por algo muy pocos de sus diseños se construyeron. Pero nadie se lo quería decir, y terminaron transformándolo en una leyenda.
Hasta hoy. "Elemental, Watson" ve más allá de lo evidente (cvomo la espada del augurio) y trae a sus lectores la verdad. Da Vinci era un salame.
Hasta la próxima
domingo, 3 de agosto de 2008
Curiosidades

Mañana o el lunes escribo la entrada dedicada a la expo de Da Vinci, hasta ahora me superó la paja, el cansancio y el no tener fotos...